En el colegio contamos con una muy buena estructura, la cual nos ayuda a tener un mejor desarrollo en la parte académica.
Pero hay un pequeño inconveniente que nos ha venido afectando como comunidad estudiantil desde hace tiempo y hablo a la falta del coliseo en la cancha.
Ya estamos cansados de hacérselo saber al rector, hasta nuestro personero nos dijo que iba a tratar de acelerar las cosas y de hablar por otros medios como lo es el INDER para ver que nos podían decir al respecto.
Nos afecta de la manera que cuando está lloviendo o llueve perdemos mucha clase de educación física o nos ensuciamos bastante además cuando hace calor no encontramos los ánimos para realizar las actividades.
También cuando el colegio organiza actos culturales o el torneo de futbol, no hay en donde se puedan acomodar los estudiantes para disfrutar de tal distracción.
Muchos de nosotros los estudiantes nos quejamos porque enserio lo necesitamos, pero no nos queda más que esperar.
El gobierno ugandés declaró que la veda de la caza de los leopardos ha sido levantada tras 28 años. Esta decisión llega en momentos en que el turismo se reanuda en el país tras haber regresado a una relativa tranquilidad luego de los conflictos internos. La infraestructura ha mejorado recientemente y se han construido nuevos alojamientos. Si bien el gobierno anuncia que la caza deportiva estará centrada en ejemplares viejos fuera de la edad reproductiva, los activistas temen que esto no sea realmente así y han declarado que la práctica debería hacerse con mucho cuidado, utilizando dardos tranquilizantes en lugar de balas verdaderas. La ilusión de la caza sería la misma pero se aseguraría un menor impacto en la población de la especie. Se teme no tanto por la voluntad expresada sino por la incertidumbre sobre la capacidad de control de la medida, que bien podría volver a amenazar a los leopardos.
_los conectores nos ayudan a manejar un orden de nuestras ideas lógicas hay muchas formas de conectores podemos hablar de los
Explícitos que son relaciones, causa efecto o viceversa, el comparativo que relaciona similitudes tanto como, igualmente o del mismo modo.
Deductivos que son los que especifican apartar de una idea para llevar a la deducción.
Inductivos estos preparan para llegar a la idea general. Pueden indicar resumen en general, por dichas razones,asi,asi pues, en conclusiones definitiva.
De condición y condicionales que abren posibilidades: en vista de, por supuesto, si como con tal que siempre y cuando.
Continuativas indican suma: además, también, inclusive,igualmente,dela misma manera, mas aun.
Espaciales atraves,al frente,alo largo alrededor,detrás,entre.
Empezare diciendo ¿Que es el SIDA? El SIDA es una enfermedad causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH),este virus destruye o daña las células del sistema inmune de la persona infectada interviniendo en la capacidad del cuerpo de luchar efectivamente contra los virus, bacterias y hongos que causa la enfermedad. Pero es importante decir que no todos los pacientes que están infectados con el VIH tienen SIDA.
Todavía nace sabe de donde provino el SIDA es que no se conoce que fue lo que causo esta enfermedad, se sabe que oficialmente cerca de 1983fue cuando el SIDA se relaciono con el VIH. Y también se sabe que fue descubierta por Luc Montaginier; y lo más interesante de esto es que se cree que este virus se inicio en África y fue ocasionado por la relación sexual de un hombre con una mona y que luego esta persona, tuvo relaciones con homosexuales, desde ese entonces se viene dando dicha enfermedad.
Lo más común entre las personas infectadas con el VIH son: período de incubación antes de la aparición de los síntomas de la enfermedad, infección de las células de la sangre, sistema nervioso y la supresión del sistema inmunológico.
Yo digo que algo que no se encuentra claro entre la sociedad es sus formas de contagio, algunos piensan que el SIDA se puede contagiar solo con dar la mano a una persona infectada o hasta por estar en el mismo lugar que esa persona, y no es cierto. El VIH se puede transmitir por medio de la sangre, el semen, el líquido pre-seminal, las secreciones vaginales y la leche materna, ósea que en otras palabras podemos contagiarnos de SIDA teniendo relaciones sexuales con una persona infectada, por tener contacto con sangre contaminada y por herencia, ósea que cuando una madre está infectada puede contagiar a su bebe durante el embarazo, el parto o hasta la lactancia.
Y es claro la más común siempre va ser la causada por tener relaciones, por el descuido y la falta de información por parte de la sociedad. Debemos tener mucho más cuidado de con quién tenemos relaciones sexuales y muy importante es no ser promiscuo, porque hay muchas más posibilidades de quedar infectados. Yo creo que hay que poner ende en mantener informados a los jóvenes con respecto a todas esas enfermedades de transmisión sexual, una buena forma es promoviendo el uso de los preservativos.
El VIH actualmente no tiene cura, eso ya está más que claro pero a pesar de eso ya existen tratamientos para que esa enfermedad sea moderada, los medicamentos antirretrovirales son los medicamentos que son usados en las personas infectadas pues el objetivo de estos es reducir la cantidad de virus en la sangre hasta tener niveles bajos o no detectables aunque esto no significa que el virus haya desaparecido.
Para prevenir nuestro futuro contagio ante la grave enfermedad que es el sida es muy importante nuestro autocuidao, el aprender sobre el VIH y como se transmite, también conocer si tu pareja sexual es o no VIH positivo, utilizar preservativos y lo realizarnos pruebas de detección cada cierto tiempo.
Puedo concluir desde luego nos quedaría que el VIH SIDA es una enfermedad que cada vez va aumentando el número de personas infectadas, por todo el mundo y es de verdad muy preocupante que cada día crece cada vez más el número de personas infectadas y no estamos haciendo nada para evitarlo. Bueno si, es cierto a lo mejor si estamos haciendo algunas cosas para evitarlo como campañas de prevención, pero realmente no son tomadas en cuenta para nada, ósea que hay poner más ende en mantener informada a toda la sociedad.